jueves, 8 de febrero de 2024

Buques con mercancías peligrosas

El transporte marítimo de mercancías peligrosas se rige por el código IMDG (ineternetional maritime dangerous good). establece la clasificación de las mercancías peligrosas o OMI, su modo de embalaje, etiquetado, arrumazón y estiba en los buques, además de proporcionar una guía para el tratamiento de emergencia y accidentes.

En el servicio de transporte de mercancías peligrosas es necesario que el contenedor este bien embalado, etiquetado y previamente autorizado. si la carga supera los 4000 kg se deberá informar del número ONU y a su vez colocar el cartel de color naranja indicando el código de mercancía. 

algunas etiquetas de manipulación

si queremos evitar productos clasificados como mercancías peligrosas OMI, es de obligatorio cumplimiento al adherir bien la pegatina, o bien el cartel indicativo que informen la clase a la cual pertenece la mercancía que lleva el contenedor. 

esta tarjeta identificativa debe ser resistente a la intemperie para que no se degrade ni los colores ni los símbolos que lleva impresos.



El otro distintivo que debe acompañar a la mercancía peligrosa a la hora de su trasporte, además del rombo que indica la clase y su riesgo. es el panel naranja de identificación del número ONU.

El numero ONU es el código de cuatro dígitos que va desde el 0004 hasta el 3548 e indica el riesgo de peligrosidad de la mercancía transportada. 

la organización marítima internacional clasifica las mercancías peligrosas en estas 9 categorías generales:

  • Clase 1: Explosivos.
  • Clase 2: Gases.
  • Clase 3: Líquidos inflamables.
  • Clase 4: Solidos inflamable.
  • Clase 5: Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos.
  • Clase 6: Materiales tóxicos e infecciosos.
  • Clase 7: Materiales radiactivos.
  • Clase 8: Materiales corrosivos.
  • Clase 9: Materiales y objetos que presentan peligros diversos.
¡Dato que no sabíamos!

Determinar si tu carga es peligrosa o no puede ser más compleja de lo que parece.
porque incluso artículos aparentemente inocuos como perfumes, pinturas o detergentes para la ropa son considerados como mercancía peligrosa. 

  • los contenedores utilizados para el transporte de materiales peligrosos están hechos principalmente de alecciones metálicas y de HDPE y en menos medida de aluminio y acero.




1 comentario:

Buques con mercancías peligrosas

El transporte marítimo de mercancías peligrosas se rige por el código IMDG (ineternetional maritime dangerous good). establece la clasificac...